La Libertad (Ecuador)
La ciudad es el centro económico de la provincia, y uno de los principales del país, alberga grandes organismos culturales, financieros, administrativos y comerciales.
Turismo
La Playa de Cautivo: se ubica al noreste de la ciudad posee un kilómetro de extensión en donde se practican deportes como: volley, fútbol, surfing, paseos en los botes de goma llamados "bananas", y otros deportes.
Malecón de La Libertad: cuenta con más de un kilómetro de extensión; a sus pies se encuentra la playa del malecón la cual es ideal para niños por su baja altura.
Mirador "La Caleta": es un lugar ideal para la observación de la ciudad y la playa, este mirador se encuentra ubicado en el sector 10 de agosto.
Museo Casa León: se construyo en 1.991 por iniciativa del artista León Ricaute; en este museo se encuentran objetos artísticos y de uso cotidiano de las diferentes etapas históricas del Ecuador: prehispánicas, coloniales y contemporáneas. Además es exhiben objetos utilitarios de diversas culturas pre-incaicas ecuatorianas como Valdivia, Machalilla, Chorrera, entre otras. Se encuentra en la Avenida 9 de octubre entre las calles 13 y 14.
Iglesia Matriz San Antonio de Padua: Ubicada en el punto más alto de La Libertad, es un atractivo turístico importante. Fue construida en 1966 mezclando una arquitectura colonial con infraestructura moderna.
Parque y plaza La Libertad: fue inaugurado el 17 de octubre del 2010 y se encuentra a la entrada de la ciudad, comprende un área de 4.160,85 m2, contiene un faro central como símbolo de la Península de Santa Elena, 2 pérgolas a los costados en forma radial, dos fuentes, bancas, áreas verdes, sistema de iluminación para todo el área.
Museo Paleontológico de la UPSE: aquí se exponen de restos de mega-fauna del Pleistoceno Tardío (50000 a 10000 a. C.), encontrados en el sector Tanque Loma, también posee fósiles de la cultura Las Vegas.
Paseo Shopping La Península: es el Centro Comercial más grande de la provincia de Santa Elena; alberga grandes organismos financieros y comerciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario